ATA

  • Contacto
  • Acceso a los socios
  • ATA
    • Qué es ATA
    • Consejo Directivo
    • Comisiones
    • Relaciones institucionales
  • CANALES ASOCIADOS
  • LEGISLACIÓN
  • TELEVISIÓN
    • Audiencia
    • Marco Laboral
    • Marco Impositivo
    • Sitios de Interés
  • RECURSOS
  • ACTIVIDADES Y PRENSA
Menu

[wpv-view name=»View_Recursos»]

Recursos


Posgrado a distancia, Plataformas de TV Digital

31 de agosto, 201425 de septiembre, 2014

Durante 9 meses, a partir del 27 de agosto, la Universidad Blas Pascal dicta este Posgrado en la modalidad a distancia, que busca satisfacer las necesidades de los profesionales de introducirse rápidamente en la temática de la Televisión Digital, las tecnologías utilizadas, la regulación que se aplica y las posibles aplicaciones de estos nuevos servicios.

La Televisión Digital se está introduciendo en los países de Latinoamérica a través de diversas plataformas (Terrestre, Móvil, Satelital, IPTV, OTT, CATV) de manera acelerada.

El Posgrado propone una actualización profesional en las tecnologías empleadas para introducir la TV Digital en la región, conocer las aplicaciones de la interactividad en las distintas plataformas de TV Digital, profundizar acerca de cómo se realiza el diseño y la producción de contenidos y dar nociones de regulación de servicios, licencias, protección de derechos de autor y libertad de expresión.

 

Programa del Posgrado

Curso de Posgrado, Televisión Argentina. Nuevas Narrativas, Audiencias y Políticas Públicas

31 de agosto, 201425 de septiembre, 2014

Se dicta desde el 29 de agosto y tiene entre sus objetivos, problematizar el concepto de Sector Audiovisual, a partir de un nuevo paradigma que amplíe el marco conceptual desde el que se configuran los medios de comunicación y sus contenidos.

Es un Curso de Posgrado Interinstitucional entre la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata, la Universidad Nacional de Quilmes y la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA.

La propuesta busca generar herramientas para la toma de decisiones en el marco de las políticas vinculadas al tema e interpelar a la alta dirección de los medios de comunicación, empresas productoras y distribuidoras de contenidos y de servicios especializados, desde los desafíos que impone la era digital y las perspectivas que ofrecen las democracias modernas en materia de gestión de la información y la comunicación.

Además, cuenta con el apoyo del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), de la Confederación Sindical de Trabajadores de los Medios de Comunicación Social de la República Argentina (COSITMECOS), de la Cámara Argentina de Productores PyMEs Audiovisuales (CAPPA), la Cámara de Cableoperadores PyMEs (CACPy) y la Asociación de Teleradiodifusoras Argentinas (ATA).

 

Programa del Curso: 

Análisis e interpretación del marco normativo para licenciatarios de TV

31 de agosto, 201424 de septiembre, 2014

Informe Especial, Industria de la TV Argentina 2014

31 de agosto, 201424 de septiembre, 2014
  • A A A
  • Actividades y Prensa

    • Periodismo Es Verdad 07 de junio, 2022
    • Claudio Ipolitti reelecto como presidente para el período 2021-2022 15 de diciembre, 2021
    • «El periodismo es claridad» 07 de junio, 2021
    • Una medida judicial que implica censura 15 de abril, 2021
    • Campaña «Gracias 2020 – Comunicarnos es maravilloso» 29 de diciembre, 2020
    Tweets by ATATVargentina
    Subir
    • ATA
    • Canales Asociados
    • Legislación
    • Televisión
    • Recursos
    • Actividades y Prensa
    • Acceso a los socios
    • Contacto

    © 2014 ATA | Todos los derechos reservados


    Log in